ccc

El milagro de Morgan Creek (1944) por El Despotricador Cinéfilo


Como suele ser habitual en los films de Sturges tanto Un marido rico (1942) como Salve héroe victorioso (1944) no son más que una sucesión de gags con personajes histéricos en un guión muy mal estructurado que jamás consigue hacerte meter en la historia, y en el que solo contemplas el histerismo de unos y otros siendo en algunos casos desquiciante y vergonzoso.

Pero si hay un caso que de verdad me revienta es El milagro de Morgan Creek (1944), el cual tiene uno de los comienzos más divertidos, hilarantes y sinceramente simpáticos de toda la historia del cine, para luego perderse en una sucesión de diálogos aburridos y en lo que es peor en situaciones supuestamente divertidas que dan vergüenza, aunque si reconozco en esta obra el valor de Sturges de tratar un tema tan delicado en pleno años 40 como el embarazo de una madre soltera tras una noche etílica de desenfreno ¿Cómo pasaría la censura eso?, es curioso.

No he visto El gran McGinty (1940) pero Sturges ganó el Oscar al Mejor Guión Original por ella y el criterio de la Academia no suele fallar (y más en esos años) por lo que le daré el beneficio de la duda.

Por tanto no puedo entender que se considere a Preston Sturges como un genio de la comedia y me parece injusto igualarlo con otros autores de la época como Lubitsch o Wilder, aunque eso sí, gracias a sus películas he descubierto a un actor secundario que sale en todas ellas y que realmente es un actor muy versátil e interesante: William Demarest, es lo único que tengo que agradecerle al señor Sturges aparte de, eso sí, la maravillosa Los viajes de Sullivan (1941).

No hay comentarios:

Publicar un comentario