Hace poco se cumplió el segundo aniversario de esta (querida) web del Despotricador Cinéfilo, exactamente nació el 8 de Septiembre de 2007, cuando escribí esas birriosas críticas sobre las películas de Howard Hawks. Y no salgo de mi asombro al comprobar cómo esta web, en tan solo dos años, se ha ido ganando el cariño de ciertas personas que nos siguen y visitan habitualmente, hasta el punto de rondar las 350 visitas al mes (mucho más de lo que nunca esperé, sinceramente).
En estos dos años muchas cosas han cambiado, pero hay una que me sorprende más de la cuenta, y es cómo, en contra de mi voluntad, eldespotricadorcinefilo.com se ha convertido en una web intelectual donde (por culpa o gracias a ciertos colaboradores) se realizan minuciosos estudios cinéfilos que rezuman intelectualidad y cultura en cada palabra que se escribe.
Por supuesto que me gusta y enorgullece esto, pero es curioso que, salvo el amigo Antonio Doncel y yo, que escribimos críticas mundanas y normalitas, el resto de colaboradores son auténticos virtuosos de la escritura que nos obsequian con verdaderas joyas que agrandan y acrecientan la calidad global de la web.
Especial mención y cariño merecen, sobre todo, Francisco Rodríguez Criado, cocreador y colaborador de la web desde sus inicios, e Inmaculada de la Nogal Panero, de cuyas impagables críticas es indigna una web tan modesta y humilde como esta.
De todos los colaboradores he aprendido muchísimo, al leer sus críticas me siento doblemente recompensando, porque, por una parte, enriquecen la web y, por otra, me aleccionan a mí personalmente. Y aunque nunca llegaré a tener su enorme capacidad y talento para la escritura, sí que he adquirido una mayor voluntad de esfuerzo en hacer unas críticas aceptables, y no los bodrios que caracterizaron esta página en sus comienzos.
Ignoro cuál es el futuro que le espera a esta web de cine tan singular y peculiar; algo deberemos estar haciendo bien para que (comprensible o incomprensiblemente) cada vez tengamos más visitas y emails de gente felicitándonos. Como siempre, desde estas líneas, aprovecho para agradecer nuevamente a todos los colaboradores su gran trabajo y la forma en que la han alimentado a lo largo de estos veinticuatro meses.
Estoy convencido de que, poco a poco, El Despotricador Cinéfilo se convertirá en una web de culto y referencia para muchos cinéfilos que no se contentan con las típicas, insulsas y anodinas críticas estándar que tanto suelen verse. Que todos ellos sepan que aquí encontrarán un hueco para su pasión cinéfila y que, por supuesto, estaré deseoso de escuchar y valorar cualquier sugerencia para mejorarla.
Pues sí, la web es algo árida y sesuda, pero es parte de su encanto :)
ResponderEliminarYo lo que veo es que a algunos nos cuesta mucho "despotricar" y eso no está bien porque va en contra de los objetivos de la página pero
ResponderEliminares que por regla general sólo veo películas de las que por las referencias que tengo sé que más o menos me van a interesar y las otras directamente no las veo porque no me puede permitir perder el tiempo.
Eso,y que cualquier esfuerzo artístico que se haga me parece un logro por pequeño que sea. Y gracias al "despotricador" por habernos puesto
en contacto.